CV Martín Gouiric

Estudios:

Egresado de la carrera Formación del Actor, de la Escuela Metropolitana de Arte Dramático de Bs. As. (ex EMAD) (2001-2004)

Perito Mercantil egresado del colegio Superior de Comercio Carlos Pellegrini (1996)

Cursando actualmente el profesorado de yoga integral en la escuela Aurobindo Sivananda Ashram

Cursando la carrera de terapeuta Nuad Thai en Shiatsunuad

Seminarios y talleres:

Seminario de introducción al método pilates, con Ana Chanfreau (2010)

Inmersión de acroyoga con Jason Nemer (Méjico/eeuu), uno de los fundadores del acroyoga (2009)

Seminario de Acroyoga con Juan Pablo Restrepo (2009)

Estiramiento y acondicionamiento corporal con Alfredo Gurquel (2009)

Acrobacia con Osvaldo Bermúdez (2007-2009)

Acrobacia aérea: Tela en Redes (2005)

Acrobacia aérea: Tela en el Circo Trivenchi (2003)

Seminario de Destreza actoral y violencia escénica, en la Escuela de Arte Dramático de Buenos Aires, con Hernán Martinez (2002-2003)

Actuación y entrenamiento actoral con Hugo Men (1999- 2000)

Acrobacia en Aktuar con Juán Pablo Carrasco (1999).

Danza- Contact improvisación:

Seminario de improvisación física “Herramientas para la investigación del movimiento y la construcción de danzas”, coordinado por Daniel Lepkoff (EE.UU) y Sakura Shimada (Japón) (2009)

Flying low con Lucas Condro (2009)

Danza Aérea en la escuela de Brenda Angiel (2009)

Tango, clases regulares y seminarios con Lucía Velázquez (2009)

Performer/bailarín de contact improvisación desde 2005

Diferentes seminarios o clases de contact improvisación con: Cristina Turdo, Eliana Bonard, Pablo Medina, Gabriel Greca, Laura Barceló, Eckhard Muller (Alemania) y Daniela Schwartz, Lior Ophir (Israel), Ricardo Neves (Brasil), Camilo Vacalebre (Italia), Otto Akkanen (Finlandia),

Otras Disciplinas:

Escalador, miembro del Centro Andino Buenos Aires desde 2007.

Conocimientos básicos de malabares y zancos.

Manejo de técnicas de desplazamiento, saltos y caídas de parkour (técnica para moverse del punto A al punto B de la forma más fluida y rápida posible).

Slack Line (caminar por la cuerda floja).

Docencia:

Profesor adjunto de Destreza Actoral I y II (combinación de acrobacia, violencia escénica y esgrima artística) en la Escuela Metropolitana de Arte Dramático (2009, 2010)

Taller de Acrobacia, en la Escuela de acrobacia de Osvaldo Bermudez (2009)

Seminarios y talleres de acrobacia en Casa Blanca Social Club (2009)

Profesor adjunto de Destreza Corporal del Actor I y II en el IUNA (2008)

Ayudante de Hernán Martinez en el seminario de destreza actoral en la Escuela Metropolitana de Arte Dramático de Buenos Aires. (2003 y 2004)

Trabajos realizados en teatro:

· “Walter” obra de danza teatro, teatro El Grito. Dir: Silvia Vladiminski (2006)

· “El círculo de tiza caucasiano” de B Brecht, en el CC San Martín, sala Alberdi. La obra participó en el Festival Internacional de Teatro de Buenos Aires 2005 (2004 y 2005)

· “Erótico Descartable”, espectáculo de humor, en El Vitral, dir: Pepe Jiménez (2003)

· Oliverio” espectáculo de poesía con textos de Oliverio Girondo, presentado durante la Semana del libro, organizada por la Cámara del libro, en la sala de la librería Ghandi (2002) y presentado en la sala Alberdi del Centro Cultural San Martín (2002). Dirección: Cora Roca.

· Infierno” obra de circo (adaptación libre del Infierno de la Divina Comedia) presentada en el Centro Cultural San Martín (2000).

· Pastorella Argentina” (espectáculo callejero) En el parque Lezama. Dirección: Enrique Dacal (2000).

· El Manas” obra de circo para chicos (inspirada en la Divina Comedia de Dante Alighieri) presentada en el teatro El Quijote (1999).

· Un amor súper helado” obra infantil con la dirección de Marta Silva, presentada en la Manzana de las Luces. Gira por la costa en los teatros de: La Casa de la Cultura de Villa Gessell y el Teatro de la Torre de Pinamar (1997).